Estrategias de las Organizaciones de la sociedad civil en políticas públicas. 

Celebramos 40 años de democracia…. El día jueves 26 de abril, Graciela Maiztegui en representación de SEHAS participó del Conversatorio de Incidencia Política que  organizó el IAPCS Instituto de Ciencias Sociales, de la Universidad de Villa María, junto a otras organizaciones de la sociedad civil:   OAJNU, CICSA, FUNDEPS, Incubadora Feminista, Católicas por el derecho […]

Centro de capacitación con FUNDACIÓN UOCRA, SEHAS y Comedor Agustin Tosco

El Comedor Agustin Tosco, en conjunto con la fundación UOCRA realizan capacitaciones y cursos de albañilería, pintura y entre otros oficios  para jóvenes de 16 a 30 años del barrio de Villa Siburu.  Los cursos se realizan en SEHAS, y tienen dos meses de duración. Durante el primer mes se dictan intensas clases teóricas y […]

Programa de Apoyo Escolar  (SEU) 

Desde el 1o. de abril del corriente año, SEHAS se incorporó al programa de Apoyo Escolar de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Córdoba.  El objetivo del programa está orientado a la construcción de aprendizajes para acompañar, vincular y reforzar la escolaridad.  En este escenario la UNC brinda acompañamiento educativo […]

III Foro Mundial de Derechos Humanos

Desde Sehas, con representación de nuestra presidenta Marysel Segovia, participamos en el 3er  Foro Mundial de Derechos  Humanos, el cuál a lo largo de los años trabaja para integrar organizaciones nacionales, regionales e internacionales con compromiso en la vigencia de los derechos humanos.  El Foro Mundial es un espacio de debate público en el cual […]

ESPACIO DE ESCUCHA SEHAS 2023

Desde el mes de marzo, retomamos el espacio de escucha a infancias, adolescencias y juventudes de los barrios Villa Siburu, Villa Urquiza y alrededores.

Fin de semana SEHAS: «Encuentro Nacional de la Comisión de Participación de Niñeces, Adolescencias y Juventudes del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia»

El pasado fin de semana, dos niñas que participan de los talleres socio recreativos de SEHAS y una de las integrantes del equipo de Niñez, participaron del «Encuentro Nacional de la Comisión de Participación de Niñeces, Adolescencias y Juventudes del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia. « El Colectivo cumplió 20 años y los […]

Colectivo de Infancias: Comunicado

El Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia integrado por los abajo firmantes, ante el desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu, en la zona de Villa Mascardi, repudiamos incansablemente la actuación violenta y represiva generada por la policía nacional

2da Jornada del Ciclo de Encuentros e Intercambios «Silencios que Incomodan»

El día de ayer, 27 de septiembre de 2022, participamos de la segunda Jornada del Ciclo de Encuentros e Intercambios “Silencios que Incomodan” sobre Niñez y Discapacidad, organizada por la Red de Infancias Córdoba.  SEHAS integra esta Red y considera fundamental visibilizar la realidad de las niñeces con discapacidad y escuchar expresarse a las infancias […]

Día de las Infancias en SEHAS

El pasado sábado 10 de septiembre festejamos el “Día de las Infancias” junto a la Mesa de Gestión territorial del CIC de Villa Siburu.

14° Edición del Día de las Infancias

El pasado jueves 18 de agosto con los niños/as y adolescentes de SEHAS disfrutamos de la 14° edición del Día de las Infancias, organizada por la Fundación “Muchos Milagritos hacen un milagro” y la Inspección de Educación Física Modalidad Especial Provincial. El día comenzó a las 9 en la sede de SEHAS, en la cual […]