“Con voz a mi altura”: Volvieron los talleres de niñez en Sehas!!

Vuelven los talleres socio-recreativos a SEHAS.
Informe Sombras: Facilitando que las voces de les niñes y jóvenes sean escuchadas.

Desde el Espacio de Talleres Recreativos del Sehas, en el mes de Octubre de este año nos sumamos al Colectivo Nacional de Derechos de Infancias y Adolescencias, espacio que nuclea a organizaciones de todo el país que trabajan con niñes en el ejercicio de sus derechos desde la participación protagónica.
Retomar la presencialidad cuidándonos. Experiencia del Merendero Rayito de Sol, Montecristo.

Atravesado por los desafíos que planteó y plantea la pandemia, el Merendero Rayito de Sol funciona desde el año pasado de acuerdo a los protocolos señalados por las autoridades. Mujeres y madres del barrio, como siempre, y más que nunca, lo sostienen con ayuda de la comunidad y el apoyo de SEHAS.
12 de Junio – Día mundial contra el trabajo infantil

En tiempos de crisis es aún más necesario proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por una escuela segura

Desde Sehas les invitamos a leer este documento que expresa preocupación ante la emergencia de posicionamientos que ponen en peligro la efectiva garantía del derecho a la educación y que invisibilizan en general a la niñez y a la adolescencia como sujetos de derechos; o bien que utilizan los derechos de niñes y adolescentes en […]
Promoviendo derechos de les niñes en contexto de pandemia

Durante los meses de noviembre y diciembre, desde el Espacio Niñes de Sehas en Villa Siburu se trabajó en el derecho a la identidad, el buentrato, la participación y la libre expresión.лучшие банки для рефинансирования Combinando entregas presenciales de materiales (cumpliendo con el protocolo sanitario para cuidarnos), con videollamadas individuales y colectivas, 35 niñes de […]